- EXTENDED SYNOPSIS
Desde su centro de operaciones en Toulouse (Francia) esta organización de guías y correos formada por Francisco Ponzán, actuó en el sur de Francia y en España desde la guerra civil española y hasta finalizada la Segunda Guerra Mundial. Las fronteras habían servido hasta entonces como terreno fértil para guías oportunistas que cobraban por adelantado y luego robaban y asesinaban a sus “clientes” pero el equipo de Ponzán no era un grupo de mercenarios. Habían vivido en carne propia la detención en campos de concentración, los trabajos forzados y las torturas, por lo que cumplían con sus misiones llevados por la convicción en la resistencia antifascista y la personalidad carismática de Ponzán.
Hacer de pasadores implicaba conocer profundamente el terreno y el clima, así como otras habilidades del mundo del espionaje: falsificar documentos, sellos y moneda, comprar silencios y tener casas seguras en las que detenerse en el trayecto.
A inicios de 1940, después de varias evasiones exitosas de familias judías, otros evadidos de campos de concentración y demás perseguidos, su trabajo llamó la atención de los aliados que no tardaron en contactarlos para misiones coordinadas. Los servicios secretos ingleses y los belgas, así como las inteligencias francesas, les proveían protección, contactos y financiación para que salvaran a aviadores derribados en suelo enemigo, políticos aliados y militares. Además de prestar servicios de correo secreto para embajadas y consulados, en los cuadernos de registro de Ponzán, consta una lista de 311 personas que escaparon con éxito a través de su red. Allí se detallan nombres, fechas, fotografías y las rutas elegidas en función de la resistencia física de las personas a acompañar (desde niños y ancianos a militares entrenados con distintos destinos y capacidades estratégicas).
En 1943 la red es infiltrada, y mediante la información proporcionada, los alemanes se dedicaron a perseguir, arrestar y torturar a los integrantes de la Red Pat O’Leary para la cual trabajaba a esa altura el Equipo Ponzán. En Abril Ponzán era objeto de una verdadera caza al hombre y debería haber dejado el área pero quería organizar el escape de su hermana y otros compañeros de un campo de concentración.
Fue rápidamente arrestado y condenado por estar indocumentado (sin conocer su verdadera identidad) y una vez identificado, entregado a la Gestapo. Esta vez, su red de contactos no pudo salvarlo de la detención y dos días antes de que los alemanes abandonen la ciudad; es asesinado en un pueblo cerca de Touluse, no pudiéndose cumplir su testamento:
“Deseo que mis restos sean trasladados un día a tierra española y enterrados en Huesca, al lado de mi maestro, el profesor Ramón Acín, y de mi amigo Evaristo Viñuales”.
Ponzán y varios de sus colaboradores, fueron reconocidos y condecorados a título póstumo por los gobiernos y ejércitos de Francia, Reino Unido y Estados Unidos y es paradójico reparar en que este reconocimiento nunca le llegó de España.
During the Spanish Civil War and the World war II, 3000 people were able to scape from Nazi’s chase in Spain and France thanks to a complex network which guaranteed their letter of safe-conduct. This network was the Ponzan team, led by Francisco Ponzan who, together with 30 anarcho-syndicalist comrades (mountain guides, forgers and safe house keepers) through a troubled Europe managed to do a thorough humanitarian rescue job both one side and other side of the Spanish border. This documentary gathers testimonies and Paco Ponzan Vidal and his team’s documents, to make known his great deeds. (Seminci)
- CAST
Performance | Name | Role |
---|---|---|
Cast | Documental / Documentary |
- CREW
Performance | Name | Notes |
---|---|---|
Directed by | Ismael Gutiérrez Ruiz | |
Executive Production | Ismael Gutiérrez | |
Executive Production | Ana Peláez | Rtve |
Production Manager | Yolanda Pérez | |
Screenplay | José Luis Hdez. Arango | |
Cinematography | Lorena Martín | |
Score | Pablo Cervantes | |
Film Editing | José María Gómez | |
Sound | Recordingword | |
Assistant Director | Marisa Loro | |
Production assistants | Adela Fernández Palacios |
- CREW
Tag | Information |
---|---|
Film Formats | HD - Color |
- FILM PRODUCTION COMPANIES




- DISTRIBUTION COMPANIES & INFO

- Festivals and Awards
Participation in Festivals | Section |
---|---|
Festival Cinematográfico Internacional Del Uruguay (2023) | Competencia - Cine de derechos humanos |
Festival Cineuropa Santiago De Compostela (2022) | Sección Oficial - Documentos Cineuropa |
Seminci - Semana Internacional De Cine De Valladolid (2022) | Doc. España |