- SINOPSIS EXTENDIDA DE LA PELÍCULA
“La soledad no deseada es el más grande de todos los males, y cualquier remedio contra ella es mejor que ninguno”, nos dejó dicho el filósofo Francis Bacon. Hoy vivimos tiempos de soledad. Ángel Custodio fue un empresario de éxito, hasta que se le torcieron los negocios, se arruinó su empresa y él, pensando en reflotarla, lo perdió todo. Su mujer lo dejó también. Se vio solo y abandonado por todos. Intentó suicidarse, no lo consiguió. Decidió vivir. Sobrevivir de indigente en la calle. Escribió un libro contándolo, que le está permitiendo salir de ella.
Robert, en su Polonia natal, perdió, en un accidente de coche a dos gemelos que esperaban. Ese dolor rompió su matrimonio. Se dio a la bebida. Se quedó solo. Un primo en España lo rescató para trabajar de recogedor de fruta. Pero el alcohol volvió a acecharlo. Una cuesta abajo sin fin, viviendo en la calle, robando, yendo a la cárcel. La asociación Granito a Granito lo rescató de los infiernos. Hoy ayuda a repartir comida entre sus antiguos compañeros.
Hachin fue abandonado por sus padres, activistas de la OLP, quedó a cargo de la organización. La mujer que lo cuidaba le ayudó, con diez años, a huir de Palestina antes de que se convirtiera en otro activista. Deambuló por varios países, solo y niño, y cayó en la droga, como camello y como consumidor.
Vente años en la cárcel. Cuando salió decidió abandonar ese mundo. La asociación Lázaro le ayudó. Hoy vive con otros reinsertados, por fin tiene una familia, y ayuda como voluntario.
Ramón nos habla de la soledad entre los jóvenes. No hay comunicación real entre los mismos, solo virtual. Él encontró salida a su soledad viviendo en una comunidad de voluntarios y ayudando a los demás.
Mercedes, experta en mayores, nos habla de la soledad en las residencias, en los domicilios, de la tecnología como forma de conectarlos con sus seres queridos, de la necesidad del contacto real, no virtual.
¿Qué se puede hacer para ayudar a los demás a salir de la soledad? Sergio, de la asociación Granito a Granito, descubrió que hacerse voluntario es muy útil. Y, además, se siente más feliz. Es posible recuperar a las personas solas, marginadas, que viven en la calle. Lo que más necesitan es afecto.
Es posible vencer a la soledad. “No es si te derriban, es ti te levantas”. Nos dejó dicho Vicen Lombardi, entrenador.
- FICHA ARTÍSTICA
Función | Nombre | Papel |
---|---|---|
Intérpretes | Documental / Documentary |
- FICHA TÉCNICA
Función | Nombre | Notas |
---|---|---|
Dirigido por | Francisco Rodríguez Tejedor | |
Productor | Marian Pérez | |
Jefe de producción | James Albert Canlas | |
Guión | Francisco Rodríguez Tejedor | |
Dirección de fotografía | Qing Qin Guan Chen | |
Música | Carmen Cañada | |
Montaje | Sara Recalde | |
Montaje | Alejandro Ruiz | |
Sonido | James Albert Canlas | |
Maquillaje | Ainhoa Echeverria Gil | |
Peluquería | Ainhoa Echeverria Gil |
- EMPRESAS PRODUCTORAS DE LA PELÍCULA

- DATOS Y EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE LA PELÍCULA


