SACAR A LA LUZ. LA MEMORIA DE LAS RAPADAS
catálogo cinespañol
- SINOPSIS EXTENDIDA DE LA PELÍCULA
El documental SACAR A LA LUZ refleja el relato de las memorias de las mujeres que fueron rapadas durante el franquismo y constituye un proceso dignificador y sanador en sí mismo.
A través de los testimonios de mujeres represaliadas, del de sus hijos e hijas criados entre silencios y relatos contados a medias, de los familiares a los que les alcanzó el legado de su memoria y de personas investigadoras empeñadas en la tarea de sacar a la luz estos crímenes, se hace visible un sufrimiento que ha marcado la vida de varias generaciones.
El corte de cabello, que era la parte visible de los castigos, escondía la humillación, los desprecios, las torturas, las violaciones... Estas torturas, diseñadas específicamente contra las mujeres, que aquí salen a la luz, fueron silenciadas por ser consideradas un castigo menor y por afectar a la honra y al honor de las familias. Es por este motivo que estas violencias fueron ocultadas, tanto por los vencedores como por los vencidos.
En el documental se invita a una reflexión sobre la necesidad de conocer el pasado para dignificar a las víctimas y evitar que estos crímenes se repitan en el futuro.
- FICHA TÉCNICA
Función | Nombre | Notas |
---|---|---|
Dirigido por | Mónica Del Rey Jordá (Art Al Quadrat) | |
Dirigido por | Gema Del Rey Jordá (Art Al Quadrat) | |
Dirigido por | María Dolores Martín-Consuegra Martín-Fontecha | |
Guión | Mónica Del Rey Jordá (Art Al Quadrat) | |
Guión | Gema Del Rey Jordá (Art Al Quadrat) | |
Guión | María Dolores Martín-Consuegra Martín-Fontecha | |
Dirección de fotografía | Mónica Del Rey Jordá (Art Al Quadrat) | |
Dirección de fotografía | Gema Del Rey Jordá (Art Al Quadrat) | |
Música | Mónica Del Rey Jordá (Art Al Quadrat) | |
Música | Gema Del Rey Jordá (Art Al Quadrat) |
- CALIFICACIONES DE LA PELÍCULA Y TRÁILERS
- FICHA TÉCNICA
No existe Información disponible sobre datos técnicos de peliculas |
---|
- Información del Rodaje
Leyenda | Informacion |
---|---|
Fecha de inicio de rodaje | 24/11/2018 |
Fecha de final de rodaje | 23/08/2020 |
Lugares | España - Ciudad Real - Alhambra - Campo (Días: 2) |
Lugares | España - Castilla La Mancha - Villafranca, Alcazar, Camuñas - casa particulares (Días: 13) |
Lugares | España - Madrid - Madrid - Casas particulares (Días: 2) |
- EMPRESAS PRODUCTORAS DE LA PELÍCULA

- DATOS Y EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE LA PELÍCULA


- Observaciones
Con la participación / With the participation of: José Antonio Zamora Zaragoza, Elisa Chavarrías, Ana Mª Comino Chavarrías, Ana Belén Chavarrías Ofelia Cruz, Concepción Moreno, Jesús Fernández, Clemente, Julián Bolaños, Rafael Gómez Pimpollo, Doroteo Nieves Gutiérrez, Paulino Sánchez, Vicenta Fioritos Sánchez de León, Concepción Fernández Buitrago, Romana Martín, Prudencia Yuste Aranda, Democracia Gallego Tibio, Josefa Martín Fontecha Rubio, Cecilia Martín Fontecha Rubio, Basilia Jimeno, Esperanza Bosch, Carmen Agulló, Antonio Caba Sánchez, Juliana Fernández Fiorito, Avelina Flores Cruz, Carmen Cecilia, Aintzane Márquez Tejón, Carmen Cano López, Herminia Vicente, Pilar Díaz de Burgos, Mª Esperanza Martínez, Ana Belén Gómez, Constanza Lozano, Elena Laporta, Noelia Outerial Pérez, y Concepción Fernández Segura.