- SINOPSIS EXTENDIDA DE LA PELÍCULA
Cinco equipos femeninos luchando por un mismo objetivo; ondear una bandera. Pero no cualquier bandera, ondear La Bandera de la Concha.
Un documental a través de la historia de las traineras, en los remos de cinco equipos femeninos de la liga Euskotren.
La Bandera de la Concha es una de las regatas de traineras más prestigiosas dentro de este deporte.
Un mal año en la liga puede quedar subsanado si consigues alzarte con esta preciada prenda.
Además, esta regata permite soñar tanto a los equipos grandes, como a los más humildes dos días de vértigo donde los equipos se dejan el alma para hacer historia dos días en los que la concha respira con el corazón en un puño dos días en los que todo es posible.
En este contexto acompañamos a cinco equipos femeninos en su camino hacia la bandera de la concha. Estos son Orio, Arraun Lagunak, Hondarribia, Donostiarra y Tolosaldea. Cinco equipos que reman por un mismo sueño.
Patronas y entrenadores son los protagonistas visibles que pondrán voz, imagen y sentimiento a sus equipos en este arduo camino hasta la concha.
Orio sueña con su quinta bandera. Arraun Lagunak con repetir triunfo. Donostiarra tras años acariciando el pódium, sueña con ganarlo y Hondarribia y Tolosaldea con alzarse por primera vez con tan ansiado trofeo. El camino es el mismo para todas; sacrificio, entrenamiento, ilusión y constancia.
Pero en La Concha solo puede haber un ganador.
En este camino también nos detendremos en la historia de este apasionante deporte. Contexto que sitúa y da sentido a esta narración. Hablaremos de sus orígenes y con sus personajes más históricos.
Hablaremos de los grandes hitos y de una sociedad vasca que late al son de cada remada.
Una forma de vida que acabó siendo deporte, y un deporte, que sigue siendo una forma de vida.
Cinco protagonistas con un mismo objetivo.
¿Quién conseguirá alzarse con la bandera?
- FICHA ARTÍSTICA
Función | Nombre | Papel |
---|---|---|
Intérpretes | Documental / Documentary | |
Narrador | Mª Aránzazu Aranguren Ilarregui |
- FICHA TÉCNICA
Función | Nombre | Notas |
---|---|---|
Dirigido por | Telmo Iragorri | |
Productor | Javier Mendoza | |
Productor ejecutivo | Isabel Delclaux | |
Productor ejecutivo | Javier Mendoza | |
Jefe de producción | María Fernanda García | |
Jefe de producción | Mafer García | |
Guión | Telmo Iragorri | |
Guión | Ainara Fernández | |
Dirección de fotografía | Raúl Azuara | |
Música | Antonio Garamendi | |
Montaje | Telmo Iragorri | |
Montaje | David Goñi | |
Montaje | Roberto De Los Ríos | |
Montaje | Alba Rodríguez | |
Dirección artística | Ana Lazcano Otamendi | |
Sonido directo | Miguel Salas Longás | |
Sonido | Miguel Salas Longás | |
Ayudante de dirección | David Goñi | |
Maquillaje | Blanca Otamendi | |
Ayudantes de Producción | Lorena Fernández | |
Color / Etalonaje | David Rocher |
- FICHA TÉCNICA
No existe Información disponible sobre datos técnicos de peliculas |
---|
- Información del Rodaje
Leyenda | Informacion |
---|---|
Fecha de inicio de rodaje | 09/06/2023 |
Fecha de final de rodaje | 11/11/2023 |
Lugares | España - Vizcaya - Varios (Días: 18) |
Lugares | España - San Sebastián, La coruña (Días: 14) |
- EMPRESAS PRODUCTORAS DE LA PELÍCULA



- DATOS Y EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE LA PELÍCULA


