- SINOPSIS EXTENDIDA DE LA PELÍCULA
Documental sobre el conflicto de la Empresa Sintel, con especial incidencia enel llamado "Campamento de la Esperanza".Este campamento se levantó en el Paseo de la Castellana de Madrid entre el día27 de enero y el día 3 de agosto del año 2001.La película, está llena de las intervenciones de los propios trabajadoresacampados y sus familias, así como de personas relevantes y diversas que sesolidarizaron con ellos.Entre estos últimos, está José saramago, Josep Borrell, Ignacio Fernández Toxo,Julia Peña.
A feature length documentary on the so called “Sintel Case”, a conflict whichhas gone on for several years but which is known above all for the decision of1,800 workers to install themselves in the financial heart of Madrid, El Paseode la Castellana, and set up the “Camp of Hope”, which they kept going for 6months as a means of pressure and protest. This can be considered as the “swansong” of a long tradition of large-scale strikes and workers´ movements and ofa certain way of understanding the class struggle.Using material from archives and interviews with different people ranging fromministers to trade unionists, an attempt has been made to give an accuratepicture of the “Sintel Case” and the repercussions at a social, trade union andpolitical level.The one and only objective of “Off the ground” is to provide a document on filmof this unique experience which is as truthful and moving as possible and toportray a group of people, the workers and their families, in an extremesituation.
- FICHA ARTÍSTICA
Función | Nombre | Papel |
---|---|---|
Intérpretes | Documental | |
Voz en off | Peris-Mencheta, Sergio |
- FICHA TÉCNICA
Función | Nombre | Notas |
---|---|---|
Dirigido por | Linares, Andrés | |
Productor ejecutivo | Linares, Andrés | |
Productor ejecutivo | Sánchez Maldonado, Guillermo | |
Jefe de producción | Rey, Pedro Joaquín Del | |
Guión | Linares, Andrés | |
Guión | Sánchez Maldonado, Guillermo | |
Guión | Con Textos De: | |
Guión | Fernández- Cuesta, Manuel | |
Guión | Linares, Andrés | |
Guión | Rubio García, Juan Antonio | |
Guión | San Román Delagado, Carlos | |
Guión | Saramago, José | |
Dirección de fotografía | Laguna, Enrique | |
Música | Archivo | |
Montaje | Sánchez Maldonado, Guillermo | |
Ayudante de dirección | Fernández Armada, Ángel | |
Varios | Documentalista: | |
Varios | Diz Rodríguez, Diego | |
Varios | Archivos: | |
Varios | Telemadrid | |
Varios | Agencia Efe | |
Varios | Servicio De Documentación De Las Cortes | |
Varios | 'El País' | |
Varios | 'El Mundo' | |
Varios | 'Mundo Obrero' | |
Varios | 'El Viejo Topo' | |
Varios | 'Pronto' | |
Varios | 'Interviú' |
- CALIFICACIONES DE LA PELÍCULA Y TRÁILERS
Calificación de la Película | Duración | Resolución |
---|---|---|
APTA PARA TODOS LOS PÚBLICOS | 88 min. | 25/04/2003 |
- SUBVENCIONES PÚBLICAS
Subvención | Importe |
---|---|
Ayudas a la Distribución de Largometrajes | 00,00 € |
Ayudas sobre Proyecto de Largometrajes | 75.000,00 € |
- FICHA TÉCNICA
Leyenda | Informacion |
---|---|
Año del anuario | 2003 |
Año de producción | 2003 |
Longitud | Largometraje |
Formatos | 35 mm. |
Duración original | 86 minutos |
Metraje original | 2.374 metros |
Estudios de sonido | Filmigranas |
Estudios de sonido | Optical Transfer |
Emulsión | Eastmancolor |
Laboratorios | Fotofilm Madrid, S.A. |
Estudios de montaje | Viva Video |
Transfer | Filmo Laser |
- Información del Rodaje
Leyenda | Informacion |
---|---|
Fecha de inicio de rodaje | 27/01/2001 |
Fecha de final de rodaje | 11/11/2002 |
Lugares | MADRID-MIAMI, SEDE CCOO, MT. ECONOMIA (Días: 189) |
- EMPRESAS PRODUCTORAS DE LA PELÍCULA


- DATOS Y EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE LA PELÍCULA




