- SINOPSIS EXTENDIDA DE LA PELÍCULA
“El Efeto Iguazú” está protagonizado por un colectivo de 1.800 trabajadorespertenecientes a una moderna empresa de telecomunicaciones, SINTEL, que a los50 años fueron expulsados en masa del mercado laboral. La venta fraudulenta dela empresa, la falta de interlocutores, y la nula respuesta del gobierno, leslanzó a una acción sin precedentes ante el Paseo de la Castellana. De la nochea la mañana, cambiaron la vida en su casa, con sus familias y sus hijos, por laconvivencia más extrema, en tiendas de campaña y chabolas que se construyeronen el centro financiero de Madrid. Con su resistencia a aceptar el destino delparo, en una empresa que daba beneficios, los de SINTEL, acabaronconvirtiéndose en un refernete de la anti-globalización. Se negaron a aceptarla especulación salvaje y las leyes de la especulación financiera, que siempreanteponen los beneficios a las personas.
“The Iguazu Effect” is all about a group of 1,800 workers who worked in amodern telecommunication company SINTEL but were thrown out of the labourmarket “en masse” at fifty. The fraudulent sale of the company, the lack ofrepresentation and the total lack of response from the government made themtake unprecedented action in the Paseo de la Castellana, a central street inMadrid. When they began to live together under extreme conditions, in tents andmake-shift dwellings in the financial centre of Madrid everything in theirlives changed overnight; their lives at home, their lives with their familiesand children. With their resistance to accepting their fate on the dole from acompany which was earning profits, these men from SINTEL became a referencepoint for the anti-globalization movement. They refused to accept wildspeculation and the laws of financial speculation which always puts profitbefore people
“L’Effet Iguazu” raconte l’histoire d’un groupe de 1.800 travailleurs, employésd’une moderne entreprise de télécommunications, SINTEL, qui à l’âge de 50 anssont expulsés en masse du marché du travail. La vente frauduleuse de la société,le manque d’interlocuteurs et la non intervention du gouvernement les pousse àune action sans précédents sur le Paseo de la Castellana, la principale artèrede Madrid. Du jour au lendemain, ils remplacent la vie chez eux, avec leursfamilles et leurs enfants, par la coexistence totale, dans des tentes et desbaraques construites par eux-mêmes en plein centre financier de Madrid.Refusant d’accepter le destin qui leur est réservé, c’est-à-dire le chômage,alors que la société qui les employait produisait des bénéfices, lestravailleurs de SINTEL sont devenus une référence de la lutte contre laglobalisation. Ils ont refusé d’accepter la spéculation sauvage et les lois dela spéculation financière qui font toujours passer les bénéfices avant lespersonnes.
- FICHA ARTÍSTICA
Función | Nombre | Papel |
---|---|---|
Intérpretes | Film Documental | |
Intérpretes | Con La Colaboración De Todos Los Trabajadores De Sintel En El 'Campamento De La Esperanza' Y En Especial: | |
Intérpretes | Jiménez, Adolfo | |
Intérpretes | Aragonés, Valeriano | |
Intérpretes | Emper (El Califa), Rafael | |
Intérpretes | Manzano, Francisco | |
Intérpretes | Ballesteros, José | |
Intérpretes | González, Florentino | |
Intérpretes | Lozano (El Turuta), Manolo | |
Intérpretes | Ortiz, Juan Andrés |
- FICHA TÉCNICA
Función | Nombre | Notas |
---|---|---|
Productor | Montero De Palacio, Rodolfo | |
Productor | Montero Palacio, Nano | |
Dirigido por | Ventura, Pere Joan | |
Dirección de producción | Montero Palacio, Nano | |
Guión | Cisquella, Georgina | |
Dirección de fotografía | Molina, Alberto | |
Música | Muñoz, Ángel(Reverendo) | |
Montaje | Rinos, Anastasi | |
Sonido directo | Madridano, Sergio | |
Montaje de sonido | Otero, Cristina | |
Montaje de sonido | Morell, José Manuel | |
Mezclas de sonido | Bermúdez, J. Antonio | |
Efectos digitales | Telson, S.A. | |
Cámaras | Molina, Alberto |
- CALIFICACIONES DE LA PELÍCULA Y TRÁILERS
Calificación de la Película | Duración | Resolución |
---|---|---|
APTA PARA TODOS LOS PÚBLICOS | 93 min. | 14/11/2002 |
Calificación de Video | Duración | Resolución |
---|---|---|
APTA PARA TODOS LOS PÚBLICOS | 90 min. seg. | 14/04/2003 |
- SUBVENCIONES PÚBLICAS
Subvención | Importe |
---|---|
Ayudas a la Amortización de Largometrajes - General | 159.328,74 € |
- FICHA TÉCNICA
Leyenda | Informacion |
---|---|
Año del anuario | 2002 |
Año de producción | 2002 |
Longitud | Largometraje |
Formatos | Betacam Digital y Betacam SX a 35 mm. |
Duración original | 90 m. |
Metraje original | 2.064 mt. |
Estudios de sonido | Jingle Express |
Estudios de sonido | Cinearte |
Emulsión | Color Kodak |
Relación de pantalla | Panorámico 1:1,85 |
Laboratorios | Telson, S.A. |
Estudios de montaje | Final Cut Apple |
Transfer | Telson, S.A. |
- Otros titulos de la pelicula
Leyenda | Informacion |
---|---|
Otros títulos | L’Effet Iguazu |
- EMPRESAS PRODUCTORAS DE LA PELÍCULA

- DATOS Y EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE LA PELÍCULA





- Participación en Festivales y Premios
Premios obtenidos | Sección | Persona/Empresa |
---|---|---|
Goya 2003 | Mejor película documental | |
Semana Internacional De Cine De Valladolid | 2º Premio | Sección Tiempo De Historia |
V Festival De Cine De Vitoria | Premio Primer Paso al mejor nuevo realizador | |
Viii Premio José María Forqué De Egeda | Premio Especial al Mejor Largometraje Documental o Animación (ex aequo con "Balseros") |