CALETA PALACE. REVOLUCIÓN Y TRAGEDIA EN LA CIUDAD DEL PARAÍSO
catálogo cinespañol
- EXTENDED SYNOPSIS
El asedio a Málaga en febrero de 1937 atrajo a observadores de todo el Mundo: ojos y corazones estaban puestos en la “ciudad del paraíso” que, tras sofocar el golpe militar en julio del 36, había iniciado una experiencia libertaria. A partir de los diarios, memorias y fotogramas de varios periodistas y escritores que vivían o pasaron por “Málaga la roja”, este falso documental recupera la experiencia vital de esos 7 meses hasta la caída de la primera capital republicana. 8 intérpretes recrean las impresiones íntimas de testigos excepcionales en un episodio apenas conocido de la guerra civil. (MLK Producciones)
A comienzos de 1937 la guerra civil española había consolidado sus dos bandos y los sublevados, al no conseguir tomar Madrid, pusieron sus ojos en Málaga, un puerto estratégico a orillas del Mediterráneo que debía convertirse en la primera victoria para Franco.
El asedio de Málaga atrajo la atención mundial: tras fracasar el golpe de estado, la llamada “ciudad del paraíso” se había convertido en “Málaga la roja”, al haber iniciado una revolución popular que incomodaba al propio gobierno de la República. Ante el simbolismo de esta ciudad, se suponía que una gran defensa haría frente al potente ejército italiano que Mussolini estaba enviando a España contraviniendo los acuerdos de “no intervención”.
Ocho personajes de distintas procedencias e idearios, todos tocados por la escritura (literatos o periodistas de distintas nacionalidades), narran en primera persona sus vivencias en esos 7 meses que van desde el verano revolucionario hasta el asedio y la conquista. En primera persona describen la dureza de una contienda civil, la ruptura de la convivencia, pero también la humanidad en los momentos más críticos. Son 8 relatos entrecruzados que comparten una sorprendente delicadeza hacia la condición humana y el impacto que Málaga tuvo en sus vidas, hasta el punto de volcar sus experiencias en libros, diarios y fotogramas que conforman esta película.
A modo de falso documental, “Caleta Palace” hilvana esos testimonios a cámara con imágenes del pasado y del presente, en un juego nebuloso, tempo suave y contención dramática, un equilibrio de recursos clásicos del documental que permite mirar con ojos limpios un episodio tan complejo como poco conocido y exquisitamente tratado por testigos tan extraordinarios. (MLK Producciones)
- CAST
Performance | Name | Role |
---|---|---|
Cast | Miguel Rellán | Sir Peter Chalmers-Mitchell |
Cast | Nadia De Santiago | Gamel Wosley |
Cast | Pedro Casablanc | Arthur Koestler |
Cast | Fernando Ramallo | Gerald Brenan |
Cast | Miguel Hermoso | Luis Bolín |
Cast | Amparo Pamplona | Mercedes Formica |
Cast | Ana Del Arco | Gerda Grepp |
Cast | Pepe Viyuela | Buenaventura Caloro |
- CREW
Performance | Name | Notes |
---|---|---|
Directed by | José Antonio Hergueta | |
Production | José Antonio Hergueta | |
Production | Leticia Salvago | |
Line Production | Montse Ogalla | |
Screenplay | Regina Álvarez | |
Screenplay | José Antonio Hergueta | |
Cinematography | César Hernando | |
Score | Isabel Royán | |
Film Editing | Paula Bugni Saavedra | |
Production Design - Art Direction | Paula Bello Landesa | |
Costume | Susana Guerrero | |
Sound Mixer | Javier López Soria | |
Sound Design | Jorge Marín | |
Assistant Director | José María Martín Yeste | |
Casting | Nuria González | |
Make-up | Beatriz Millás | |
Hairdressing | Beatriz Millás |
- FILM PRODUCTION COMPANIES


- DISTRIBUTION COMPANIES & INFO


- Festivals and Awards
Awards | Section | Person / Company |
---|---|---|
Premios Carmen Del Cine Andaluz (2024) | Mejor Guión adaptado - Premio Carmen / Carmen Award |
Participation in Festivals | Section |
---|---|
Fical - Festival Internacional De Cine De Almería (2023) | Pantalla Almería - Estrenos Cine |
Premios Goya (2024) | Nominación Mejor película documental / Best Documentary Feature Nominee |
Sevilla Festival De Cine Europeo (2023) | Panorama Andaluz |