Bienvenido
192-24-004-X Contacte contacto < vínculo facebook vínculo Twiteer
:
Imágen cartél de la película
Descargar ficha completaPDF file icono pais english flag icono pais españa flag
VÍNCULOS Y REDES SOCIALES

SACROMONTE. LOS SABIOS DE LA TRIBU

  
GUTIÉRREZ, CHUS

  • SINOPSIS EXTENDIDA DE LA PELÍCULA

El Sacromonte y sus cuevas han servido como fuente de inspiración a artistas como Debussy, Glinka o Lorca y sigue siendo visitado por turistas y visitantes ilustres que vienen a nuestro país. LOS SABIOS DE LA TRIBU es una película documental querecupera la memoria del barrio más flamenco del mundo: El Sacromonte. A través de los supervivientes de una época dorada y perdida, los hombres y mujeres mayores, los flamencos, recorreremos el pasado para reencontrarnos con sus raíces y susrecuerdos.Durante 200 años, el barrio del Sacromonte estuvo habitado por los gitanos que se asentaron en las cuevas de sus laderas atraídos por los fieles que peregrinaban a la Abadía del Sacromonte. Estos fieles significaban una fuente de ingresos y losgitanosvieron una forma de ganarse la vida. El Flamenco se convirtió, no sólo en una forma de entretener a los peregrinos y de ganarse la vida, sino en todo un arte de transmisión de padres a hijos. En los años 60 el barrio llegó a su cénit: los 4.000habitantes del barrio eran flamencos y todos sabían tocar, cantar o bailar. En 1963 unas inundaciones provocaron el desalojo de todos los habitantes del barrio. La Familia Flamenca se dispersó por otras zonas de Granada y los desalojos trajeron laruptura del barrio, el desgarro de una gente que nunca más volvió a compartir el baile y el cante que se transmitían de unos a otros. La memoria cantada y bailada del flamenco del Sacromonte.

During the last 200 years Sacromonte, a neighborhood of Granada, has been the cradle of Flamenco and an international reference of cultural tourism. It has given birth to many of the best artists and it is a must for the travellers that visittheirCuevas (Caves) to enjoy their Zambras, the quintessential show of Flamenco at the Sacromonte neighbourhood.Until 1963, 4.000 gypsies lived in this neighborhood, all of them had a direct connection with Flamenco and were a permanent school to new generations which learnt from the elders to sing, dance and play music. Flamenco was the soul of Sacromonte.Notonly as a cultural expression but also as a livelihood. It was their art and also a job that used to be inherited from father to son.

  • FICHA ARTÍSTICA
Función Nombre Papel
Intérpretes Documental/Documentary
Intérpretes Con/With:
Intérpretes Curro Albaycin (Francisco Guardia Contreras)
Intérpretes La Porrona (Dolores Fernández Rodríguez)
Intérpretes La Mona (Angustias Ruiz Navarro)
Intérpretes Ray Heredia (Raimundo Heredia Heredia)
Intérpretes Niño De Osuna (Manuel Torres Sánchez)
Intérpretes La Salvaora (Salvadora Maya Fernández)
Intérpretes Manolete (Manuel Santiago Maya)
Intérpretes Mariquilla (María Guardia)
Intérpretes Lucía Garrido Guardia
Intérpretes El Niño De Las Almendras (José Ferrer González)
Intérpretes La Coneja (María Del Carmen Altea Moya)
Intérpretes Pepe Habichuela (José Antonio Carmona Carmona)
Intérpretes El Granaino (Vicente Maldonado)
Intérpretes Rafael Amargo
Intérpretes Estrella Morente
Intérpretes Antonio Carmona
Intérpretes Eva Yerbabuena
Intérpretes Juan Andrés Maya
Intérpretes Marina Heredia
Intérpretes Jaime Parrón (Jaime Heredia Amaya)
Intérpretes Palmira Maya (Palmira Maldonado Fernández)
Intérpretes Las Peyas (María Rodríguez Moreno)
Intérpretes La Trini (Ramona Heredia Fernández)
Intérpretes Juan Andrés Heredia Maya
Intérpretes Alba Heredia Heredia
Intérpretes Rafi Heredia (Rafaela Heredia Báez)
Intérpretes Antonio Campos Muñoz
Intérpretes Chonico (José Antonio Heredia Heredia)
Intérpretes Chonchi Heredia (Asunción Heredia Fernández)
Intérpretes Sara Heredia Fernández
Intérpretes Niña Claudia
Intérpretes Jesús De María
Intérpretes Paquita Heredia (Francisca Bustamante Heredia)
Intérpretes Luis Mariano Renedo
Intérpretes La Nitra (Encarnación Amador Heredia)
Mostrar el equipo artístico completo
  • FICHA TÉCNICA
Función Nombre Notas
Dirigido por Gutiérrez, Chus
Productor ejecutivo Pizca Gutiérrez
Productor ejecutivo Chus Gutiérrez
Dirección de producción Pizca Gutiérrez
Guión Curro Albaycin
Guión Chus Gutiérrez
Dirección de fotografía Almudena Sánchez Hernampérez
Montaje Nacho Ruiz Capillas
Montaje Marc Royo
Sonido Jaime Barros
Sonido Daniel González
Montaje de sonido Eduardo G. Castro
Montaje de sonido Pelayo Gutiérrez
Ayudante de dirección Álvaro De Armiñán
Varios Coordinación Musical:
Varios Tao Gutiérrez
Mostrar el equipo técnico completo
  • CALIFICACIONES DE LA PELÍCULA Y TRÁILERS
La calificación vigente será aquella que tenga la fecha de resolución mas actual
Calificación de la Película Duración Resolución
APTA PARA TODOS LOS PÚBLICOS 94 min. 15/10/2014
  • SUBVENCIONES PÚBLICAS
Subvención Importe
Ayudas sobre Proyecto de Largometrajes 38.835,85 €
  • FICHA TÉCNICA
Leyenda Informacion
Año del anuario 2014
Año de producción 2014
Longitud Largometraje
Formatos HD
Duración original 94 minutos
Metraje original 2.564 metros
Relación de pantalla 16/9
  • Información del Rodaje
Leyenda Informacion
Fecha de inicio de rodaje 19/09/2012
Fecha de final de rodaje 02/12/2013
Lugares España - Granada - Granada - GRANADA (Días: 14)
  • EMPRESAS PRODUCTORAS DE LA PELÍCULA
Torrelodones 28250 Madrid España
Granada 18005 Granada España
Sevilla Sevilla España
  • DATOS Y EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE LA PELÍCULA
icono Distribucíon Nacional
Torrelodones 28250 Madrid España
  • Participación en Festivales y Premios
Premios obtenidos Sección Persona/Empresa
59 Seminci Semana Internacional De Cine De Valladolid 2014 Sección Tiempo e Historia. Primer Premio Mejor documental

Participación en Festivales Sección
40 Edición Del Festival De Cine Iberoamericano De Huelva 2014 Sesión especial Panorama Andaluz RTVA
59 Seminci Semana Internacional De Cine De Valladolid 2014 Sección Tiempo e Historia
Ix Festival De Cine Inédito De Mérida 2014 Sección Miradas del Cine

Otras películas del director

© Some icons by icons8