- SINOPSIS EXTENDIDA DE LA PELÍCULA
1972. En una ciudad industrial catalana dos obreros textiles con vidas yocupaciones de lo más normales, son hallados en la vía del tren, decapitados yjunto a una nota de despedida que dice: "Los extraterrestres nos llaman,pertenecemos al infinito". Son los últimos años del franquismo y España nopuede cerrar sus puertas al boom de los OVNIS, una moda que arrasa en el mundo.Pero aquí, cualquier tipo de asociación es investigada como posible focosubversivo. Juan y José, que en un principio sólo pretenden evadirse con suafición a los platillos volantes de un entorno político y cultural aburrido ydesolador, son víctimas de este ambiente enrarecido y esquizofrénico.
1972. In an industrial city in Catalonia two textile workers with completelyordinary lives and jobs are found on the railway lines, beheaded. Next to themthere’s a note saying “The Aliens are calling us, we belong to infinity”. Thistakes place in Franco’s final years and Spain cannot shut out the UFO boom, afashion which is sweeping the world. But here in Spain any type of associationis investigated as a possible focus for subversion. Juan and José, who at firstonly wanted to use their interest in flying saucers as an escape from a boring,desolate political and cultural environment, are the victims of this rarefied,schizophrenic atmosphere.
- FICHA ARTÍSTICA
Función | Nombre | Papel |
---|---|---|
Intérpretes | Andrés López, Ángel De | José |
Intérpretes | Vilches, Jordi | Juan |
Intérpretes | Gómez, Macarena | María |
Intérpretes | Adserías, Jose Luis | Amador |
Intérpretes | Ponce, Pere | Individuo vigila 1 |
Intérpretes | Ojea, Berta | Sra. Botifoll |
Intérpretes | Margallo, Juan | Boris |
- FICHA TÉCNICA
Función | Nombre | Notas |
---|---|---|
Dirigido por | Aibar, Óscar | |
Productor ejecutivo | Costa, Pedro | |
Dirección de producción | Cabañas, Martín | |
Guión | Aibar, Óscar | |
Guión | Guerricaechevarría, Jorge | |
Dirección de fotografía | Montero, Mario | |
Música | Navarrete, Javier | |
Montaje | Pardo, Fernando | |
Dirección artística | Arretxe, Ion | |
Vestuario | Bonmatí, Nereida | |
Sonido directo | Fontrodona, Daniel | |
Montaje de sonido | Faruolo, Carlos | |
Mezclas de sonido | Orts, Marc | |
Ayudante de dirección | Bernabeu, Xavier | |
Director de casting | Armengol, Pep | |
Maquillaje | Rodríguez, Raquel | |
Peluquería | Piña, Yolanda | |
Efectos especiales | Vidal, Kiku | |
Efectos digitales | Bergés, Félix | |
Efectos digitales | Daiquiri | |
Cámaras | Montero, Mario |
- CALIFICACIONES DE LA PELÍCULA Y TRÁILERS
Calificación de la Película | Duración | Resolución |
---|---|---|
NO RECOMENDADA PARA MENORES DE TRECE AÑOS | 104 min. | 10/10/2003 |
Calificación del Tráiler | Duración | Resolución |
---|---|---|
NO RECOMENDADA PARA MENORES DE SIETE AÑOS | 0 min. seg. | 23/10/2003 |
Calificación de Video | Duración | Resolución |
---|---|---|
NO RECOMENDADA PARA MENORES DE TRECE AÑOS | 104 min. seg. | 31/03/2004 |
- SUBVENCIONES PÚBLICAS
Subvención | Importe |
---|---|
Ayudas a la Amortización de Largometrajes - General | 636.119,16 € |
Ayudas a la Distribución de Largometrajes | 16.000,00 € |
Ayudas a la Minoración de Intereses - Producción | 29.149,08 € |
- FICHA TÉCNICA
Leyenda | Informacion |
---|---|
Año del anuario | 2003 |
Año de producción | 2003 |
Longitud | Largometraje |
Formatos | 35 mm. |
Duración original | 104 minutos |
Metraje original | 2.856 metros |
Estudios de sonido | Soundtrack |
Emulsión | Eastmancolor |
Relación de pantalla | Panorámico 1:1,85 |
Laboratorios | Fotofilm Madrid, S.A. |
Estudios de montaje | Resonancia |
- Información del Rodaje
Leyenda | Informacion |
---|---|
Fecha de inicio de rodaje | 03/02/2003 |
Fecha de final de rodaje | 30/03/2003 |
Lugares | Barcelona - BARCELONA (Días: 56) |
- EMPRESAS PRODUCTORAS DE LA PELÍCULA



- DATOS Y EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE LA PELÍCULA





- Participación en Festivales y Premios
Premios obtenidos | Sección | Persona/Empresa |
---|---|---|
Viii Primavera Cinematográfica De Lorca Semana De Cine Español | Sección Competitiva Nuevos Realizadores: Mejor largometraje, Mejor guión original y Premio Francisco Rabal a la mejor interpretación masculina ex-aequo a Ángel de Andrés lópez y Jordi Vilches |