- SINOPSIS EXTENDIDA DE LA PELÍCULA
Esta película documental traza la trayectoria del trio de oro de la cultura española del siglo XX: Luis Buñuel, Federico García Lorca y Salvador Dalí, como nunca antes se había mostrado. Eran jóvenes y brillantes, inteligentes y alegres. Tenían un proyecto de país moderno, la ilusión por un cambio que siempre iba acompañado de sonrisas, bromas y genialidades, un proyecto truncado por la guerra española.
“Generación: Buñuel, Lorca, Dalí” nos muestra la llamada generación del 27 a través de las conversaciones grabadas por Max Aub, del testimonio de expertos y amigos, del ingente material de archivo existente, de las huellas que dejaron en los lugares que habitaron (Calanda, Madrid, París, Nueva York, México, Valencia...), desvelando sus contradicciones, sus miedos, sus ilusiones y sus anhelos, a través del mosaico de posibilidades que ofrece el género documental.
This documentary film traces the trajectory of the golden trio of twentieth-century Spanish culture: Luis Buñuel, Federico García Lorca and Salvador Dalí, as he had never shown before. They were young and bright, intelligent and cheerful. They had a modern country project, the illusion for a change that was always accompanied by smiles, jokes and genius, a project truncated by the Spanish war.
GENERATION: BUÑUEL, LORCA, DALÍ shows us the so-called generation of 27 through the conversations recorded by Max Aub, the testimony of experts and friends, the enormous amount of existing archive material, the traces they left in the places they inhabited (Calanda, Madrid, Paris, New York, Mexico, Valencia ...), revealing their contradictions, their fears, illusions and desires, through the mosaic of possibilities offered by the documentary genre.
- FICHA TÉCNICA
Función | Nombre | Notas |
---|---|---|
Dirigido por | Javier Espada | |
Dirigido por | Albert Montón | |
Productor ejecutivo | Enrique Viciano | |
Productor ejecutivo | Dolores Martorell | |
Producción asociada | Javier Espada | |
Producción asociada | Antoni Badimon Vives | |
Producción asociada | Hugo Espinosa | |
Dirección de producción | José Vicente Bosch | |
Guión | Enrique Viciano | |
Guión | Albert Montón | |
Dirección de fotografía | Ferrán Casterá Mosquera | |
Dirección de fotografía | Pedro Sara | |
Dirección de fotografía | Carlos Aparicio Nieto | |
Dirección de fotografía | Antonio Echavarri | |
Dirección de fotografía | Mario Guerrero | |
Dirección de fotografía | David Del Río | |
Música | Carlos Vera Tamarit | |
Montaje | Albert Montón | |
Montaje | Ernest Blasi | |
Montaje de sonido | Fernando Gisbert Puente | |
Supervisión postproducción | José Montán | |
Documentación | Santiago Barrachina |
- SUBVENCIONES PÚBLICAS
Subvención | Importe |
---|---|
Ayudas Selectivas para la producción de largometrajes sobre proyecto | 52.316,95 € |
- FICHA TÉCNICA
Leyenda | Informacion |
---|---|
Formatos | DCP - HD - 16/9 - Color - Blanco y negro / Black and White |
- EMPRESAS PRODUCTORAS DE LA PELÍCULA





- DATOS Y EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE LA PELÍCULA


- Participación en Festivales y Premios
Participación en Festivales | Sección |
---|---|
Festival De Cine Global Dominicano (2019) | Parada Documental |
- Observaciones
Con la participación de / With the participation of: Elisabeth Antequera (Doctora Filología Hispánica). Paul Hammond (Escritor e investigador). Ian Gibson (Hispanista). Alicia Gómez-Navarro (Directora Residencia de Estudiantes). Román Gubern (Catedrático UAB). Joan Oleza (Catedrático UVEG). Pere Portabella (Productor Viridiana). Juan Rodríguez (Profesor UAB). Agustín Sánchez Vidal (Catedrático Historia del Cine). Federico Álvarez Arregui (Escritor y crítico literario). José de la Colina (Escritor hispano-mexicano). Aurora Díez-Canedo (Doctora Historia). José Luis Martínez Hernández (Embajador mexicano). Rodrigo Martínez Baracs (Doctor Historia y Etnohistoria). Elena Poniatowska (Escritora mexicana). Arthur James Valender (Doctor estudios hispánicos). Eduardo Vázquez (Escritor mexicano). Juan Luis Buñuel (Cineasta e hijo de Luis Buñuel). Jean-Claude Carrière (Guionista). Christopher Maurer. (Hispanista especializado en Lorca). Nöel Valis (Especialista literatura española).