Bienvenido
192-24-004-X Contacte contacto < vínculo facebook vínculo Twiteer
:
Imágen cartél de la película
Descargar ficha completaPDF file icono pais english flag icono pais españa flag
VÍNCULOS Y REDES SOCIALES

AINARAK

   catálogo cinespañolicono del icaa

  • SINOPSIS EXTENDIDA DE LA PELÍCULA

Un viaje al pasado que quiere poner en valor el lugar que merecen miles de mujeres de los valles de Salazar, Roncal, Ansó, Echo… que cruzaban a pie los Pirineos para llegar hasta Mauleón (Zuberoa). Viajaron para trabajar en las fábricas de alpargatas en un periodo de 70 años. Mujeres, incluso niñas, que con 12 años dejaban a sus familias, sus pueblos, para ganar un poco de dinero trabajando hasta dieciséis horas al día. Emprendían camino todos los 7 de octubre, día del Rosario, y ya no volvían hasta que terminaban las nieves de primavera. Estas mismas características de su viaje estacional, junto con el hecho de que todas vestían de negro, ha hecho que se las conozca como "Ainarak" (Golondrinas).
De la mano de Anne Etchegoyen recorremos un camino que nos lleva a descubrir quiénes fueron las golondrinas. Un camino que unía dos Europas muy diferentes de finales de sigo XIX y primer tercio del XX, en una migración de género masiva, estacional y por motivos económicos.

(Euskara) Pirinioak oinez zeharkatzen zituzten Zaraitzu, Erronkari, Ansó eta Echo ibarretako milaka emakumek Maulera (Zuberoa) iritsi eta espartingintzan aritzeko. Merezi duten lekua eman nahi diegu iraganera egingo dugun bidaia honetan. Espartin-fabriketan lan egiteko bidaiatu zuten 1870tik 1940ra. Emakumeek, askotan 12 urtetik aurrerakoek, familia eta herria utzi eta lanera joaten ziren, egunean hamasei orduz arituta, diru pixka bat irabazteko.
Urriaren 7an abiatzen ziren, Arrosario egunean, eta udaberriko elurrak urtu arte ez ziren itzultzen. Urtaroei lotutako migrazioa eta beltzez jantzita joategatik esaten zitzaien Ainarak.
Anne Etchegoyenen eskutik, ainara gazte horien historia ezagutuko dugu. XIX. mende amaierako eta XX.aren lehen hereneko bi Europa oso desberdin lotzen zituen oinezko bide horrek, arrazoi ekonomikoengatik egindako genero-migrazio masiboa eta urtaroei lotuta egindakoa.

  • FICHA TÉCNICA
Función Nombre Notas
Dirigido por Juan San Martín
Dirigido por Ritxi Lizartza
Productor ejecutivo Ritxi Lizartza
Productor ejecutivo Rosa G. Loire
Dirección de producción Cris Fraile
Guión Marga Gutiérrez Díez
Dirección de fotografía Quim Torrents
Música Anne Etchegoyen
Montaje Quim Torrents
Montaje Eider Ballina
Sonido directo Miguel Hualde
Montaje de sonido Haimar Olaskoaga
Ayudante de dirección Rosa G. Loire
Color / Etalonaje Quim Torrents
Color / Etalonaje Ignacio Maquirriain
Mostrar el equipo técnico completo
  • CALIFICACIONES DE LA PELÍCULA Y TRÁILERS
La calificación vigente será aquella que tenga la fecha de resolución mas actual
Calificación de la Película Duración Resolución
APTA PARA TODOS LOS PÚBLICOS Y DISTINTIVO ESPECIALMENTE RECOMENDADA PARA EL FOMENTO DE LA IGUALDAD DE GÉNERO  Descargar el documento firmado de Calificación 84 min. 05/01/2022
  • FICHA TÉCNICA
No existe Información disponible sobre datos técnicos de peliculas
  • Información del Rodaje
Leyenda Informacion
Fecha de inicio de rodaje 15/10/2020
Lugares España - Navarra - Navarra (Días: 14)
Lugares Francia - Maule (Días: 12)
  • Otros titulos de la pelicula
Leyenda Informacion
Otros títulos Ainarak (Golondrinas)
  • EMPRESAS PRODUCTORAS DE LA PELÍCULA
Donostia/San Sebastián 20018 Guipúzcoa España
Aranguren 31192 Navarra España
Website: www.601.es
  • DATOS Y EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE LA PELÍCULA
icono Distribucíon Nacional
Donostia/San Sebastián 20018 Guipúzcoa España
  • Observaciones

Con la participación de / With the participation of: Anne Etchegoyen

Otras películas del director

© Some icons by icons8