- EXTENDED SYNOPSIS
Fuensanta “La Moneta” es una coreógrafa y bailaora de flamenco contemporáneo. En su estudio de danza prepara con sus alumnos un nuevo espectáculo, sin embargo, todo cambia cuando una de sus alumnas, israelí y Judía le regala el libro “La Cabellera de la Shoá” que Félix Grande escribió durante su visita a los campos de concentración de Auschwitz y que marcó su obra hasta el punto de ser su último libro. Fuensanta devora cada poema de Félix Grande y no deja de pensar en esas toneladas de pelo acumuladas, en las gitanas cautivas y las judías desfilando hacia una muerte segura. Es entonces cuando da un giro a su espectáculo y el objetivo es visitar Auschwitz para imbuirse en el silencio y mirarlo de frente.
Tras convencer a su manager, Raúl, inicia en su espectáculo una retrospección para mezclar danza, literatura, música y la interpretación silenciosa de millones de vidas calladas.
Elegir tres alumnos para el elenco final no será un tarea cómoda y cada uno irá descubriendo que “La Cabellera de Shoá” es un vínculo mayor con su vida diaria de lo que cada uno imaginaba.
- CREW
Performance | Name | Notes |
---|---|---|
Directed by | Emilio Ruiz Barrachina | |
Line Production | Javier Espada | |
Production Manager | Jesús Aguilar | |
Screenplay | Emilio Ruiz Barrachina | |
Cinematography | Benito Sierra | |
Score | No Hay | |
Film Editing | Benito Sierra | |
Sound | Jesús Aguilar | |
Sound | Óscar Losada | |
Make-up | Juan Miguel Medialdea Martínez | |
Hairdressing | Juan Miguel Medialdea Martínez | |
Still Photographer | Jesús Escudero |
- CREW
No info available |
---|
- FILM PRODUCTION COMPANIES

- DISTRIBUTION COMPANIES & INFO


- Festivals and Awards
Participation in Festivals | Section |
---|---|
Festival Internacional De Cine Premios Lorca De Granada (2023) | Documentales |
- Comments
Con la participación de / With the participation of: Fuensanta La Moneta, Miguelo García, Yarden Amir, Alberto López, Lucía Aguilar y Samara Fernández.